Páginas

18 may 2010

Justificados por la Fe

::. El mundo presente desea vivamente la paz interior.La personas buscan esa paz a traves de falsas religiones,cosas vanas como el alcohol,drogas, flosofias humanas y en placeres de este mundo.Pero tdos eso sesfuerzos son vanos ya que no satisfacen los anhelos del corazon.Por eso la unica manera de encontrar la paz interior es mediante una relacion personal con Jesucristo : D .
1. El remedio para el pecado:
Dios creo al ser humano para que lo adorara,y para mantener una relacion con El que no se basa en los esfuerzos solamente humanos sino en la gracia y misericordia de Dios.
Todos hemos pecado y la paga de ese error era la muerte pero Dios en su amor envio a su unico hijo Jesus a morir por nosotros en esa cruz que limpio nuestros errores y culpas y nos hizo libres.
2. Gracia y el gozo:
Por medio del sacrificio de jesucristo y por nuestra confianza en su voluntad y en su poder para salvarnos,nuestra vida puede estar llena de gozo en vez de miedo.A veces vemos los problemas como algo que se nos ha dado por castigo pero no tenemos que ver el sufrimiento como algo malo sino como algo que nos ayudara a desarrollar nuestro caracter, personalidad y crecer en todo ambito y tener confianza en nuestro Señor. Por la gracia y bondad de Dios podemos ser declarados justos ante Él y acercarnos a su presencia de gozo y alegria

¡¡Espiritu De Equipo ¡¡

  1. Espíritu de equipo: Debe dejar atrás su individualismo (algo que no resulta fácil) y anteponer el interés del equipo.  Hay que tener presente que el éxito de un equipo de trabajo no va a depender de la genialidad individual de cada uno de sus miembros sino de la coordinación de sus actividades, del saber apoyarse unos a otros.  Ocurre igual que en un equipo de fútbol donde el jugador debe anteponer el trabajo de equipo a su propio lucimiento personal.  No sólo debe manifestar este espíritu de equipo sino que tiene que intentar contagiarlo al resto de compañeros.   
  2. Colaborador: debe ser una persona dispuesta a ayudar a sus compañeros. No sólo cuando un compañero lo requiera, sino que debe estar atento a detectar posibles dificultades de algunos de ellos para ofrecer su apoyo.  
  3. Respetuoso: tanto con el jefe del equipo como con sus compañeros. Debe saber defender sus puntos de vista con firmeza pero sin menospreciar otras opiniones, manteniendo un trato exquisito, especialmente en los momentos de tensión y ante los fallos ajenos. 
  4. Buen carácter: una persona con la que resulte fácil trabajar, que contribuya a crear un buen ambiente de trabajo, que no genere conflictos y que si estos surgen dentro del equipo se involucre para tratar de solucionarlos. 
  5. Leal: con la verdad por delante, sin segundas intenciones, cumpliendo su palabra, sin tratar de anteponer su beneficio personal al de los demás. Sus compañeros deben ver en él a una persona de palabra, de la que uno se puede fiar. 
  6. Asume responsabilidades: acepta sus obligaciones y responde de las mismas, sin tratar de esquivarlas. Cuando hay que dar la cara la da y cuando algo falla el acepta su parte de culpa.  
  7. Trabajador: ejemplo de dedicación, siempre dispuesto a asumir nuevas tareas; una persona que no intenta quitarse de en medio para que el trabajo recaigue en otro compañero.  
  8. Inconformista: busca permanentemente mejorar, tanto en su desempeño individual como en el del equipo, no se conforma con lo conseguido, entiende que el equipo tiene potencial para mucho más. Espíritu de equipo: debe dejar atrás su individualismo (algo que no resulta fácil) y anteponer el interés del equipo.  Hay que tener presente que el éxito de un equipo de trabajo no va a depender de la genialidad individual de cada uno de sus miembros sino de la coordinación de sus actividades, del saber apoyarse unos a otros.  Ocurre igual que en un equipo de fútbol donde el jugador debe anteponer el trabajo de equipo a su propio lucimiento personal.  No sólo debe manifestar este espíritu de equipo sino que tiene que intentar contagiarlo al resto de compañeros.  Colaborador: debe ser una persona dispuesta a ayudar a sus compañeros. No sólo cuando un compañero lo requiera, sino que debe estar atento a detectar posibles dificultades de algunos de ellos para ofrecer su apoyo.  Respetuoso: tanto con el jefe del equipo como con sus compañeros. Debe saber defender sus puntos de vista con firmeza pero sin menospreciar otras opiniones, manteniendo un trato exquisito, especialmente en los momentos de tensión y ante los fallos ajenos.  Buen carácter: una persona con la que resulte fácil trabajar, que contribuya a crear un buen ambiente de trabajo, que no genere conflictos y que si estos surgen dentro del equipo se involucre para tratar de solucionarlos.  Leal: con la verdad por delante, sin segundas intenciones, cumpliendo su palabra, sin tratar de anteponer su beneficio personal al de los demás. Sus compañeros deben ver en él a una persona de palabra, de la que uno se puede fiar.  Asume responsabilidades: acepta sus obligaciones y responde de las mismas, sin tratar de esquivarlas. Cuando hay que dar la cara la da y cuando algo falla el acepta su parte de culpa. 
  9. DTB...: P